18/10/2018: A dos semanas de su estreno • En total, 105 niñas y niños de la comuna, a través de la Orquesta y Banda Sinfónica de Panguipulli, además del grupo de Coro y Danza de la Casona Cultural, trabaja arduamente en el estreno del próximo 1 de noviembre. • Una parte del vestuario está siendo fabricado en el taller de confección integrado por madres de las niñas y niños participantes. • "Nos reunimos a diario con mis compañeras, y trabajamos desde la base: cortando, cosiendo, pintando y pegando. Estamos contentas y satisfechas con el trabajo realizado hasta el momento", nos cuenta Tania, madre de Miriam, alumna de danza y participante en la obra. 18/10/2018 La responsable del vestuario y la escenografía de la obra, Paulina Catalán, señala que "yo quise participar en esta obra, pues creo que será un hito en la historia de la ópera en Chile. Es la primera vez que se toca una ópera de Pedro Humberto Allende, y además cantada, tocada y actuada por niñas y niños". Paulina Catalán, además, trabaja con un taller de confección y vestuario con nueve madres de niñas y niños que participarán en la obra, haciendo máscaras y colas de ratones, entre otras labores. "Están trabajando felices y muy responsablemente. Y así como ellas hay muchas otras personas en Panguipulli que colaboran de una u otra forma. Se ve a la comunidad muy comprometida con el estreno". Tania, madre de Miriam (alumna de la escuela de danza de la Casona Cultural y participante en la obra Cenicienta) es una de las participantes del taller de confección y vestuario. "Nos reunimos a diario con mis compañeras y trabajamos desde la base: cortando, cosiendo, pintando y pegando. Estamos contentas y satisfechas con el trabajo realizado hasta el momento, porque sabemos que será en gran beneficio para esta maravillosa obra". "Cenicienta, Magia y leyendas" (construido desde el cuento musicado "La Cenicienta", de Pedro Humberto Allende, y la ópera "La Malen", de René Silva), es posible gracias a la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, la Corporación Municipal de Panguipulli, la Municipalidad de Panguipulli, la Red de Colegios SIP, la Fundación Chile+Hoy, el Teatro Municipal de Las Condes y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). |